Bienvenidos a xprezat puedes checar nuetros temas en la parte derecha en la cual estan agrupados por mayor numero de post, si necesitas informacion de algun tipo no dudes en pedirla, Si tienen duduas no dudes en Xprezart Bienvenidos a Xprezat tu blog..........

8.4.07

Partes del procesador

En un procesador podemos diferenciar diversas partes:

  • El encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo por oxidación con el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base.
  • La memoria caché: Una memoria ultrarrápida que sirve al micro para tener a mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera. Es lo que se conoce como caché de primer nivel o L1; es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Todos los micros tipo Intel desde el 486 tienen esta memoria, también llamada caché interna.
  • El coprocesador matemático: Más correctamente, la FPU, (Unidad de coma Flotante). Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos; también puede estar en el exterior del micro, en otro chip.

No hay comentarios: