Sistemas de refrigeración
Para que un dispositivo electrónico funcione adecuadamente debe tener un temperatura baja (y no me refiero a que este bajo cero) pero mientras mas fresco se encuentre este funciona mejor.
Al evolucionar los procesadores la velocidad y el calor de estos dispositivos a subido, al grado de tener que aplicar mejores tecnologías de enfriamiento, e aquí una breve reseña.
En los años en que el procesador mas poderoso era el 486,se utilizaban disipadores de calor muy pequeños , puesto que estos no generaban mucho calor, no necesitaban tanta potencia y por lo tanto las pc eran mas silenciosas.
Con el paso de los años y la evolución de los procadores a lo que antes era un disipador de calor se le agrego un pequeño ventilador, esta técnica fue eficaz durante muchos años, e incluso en la actualidad se siguen usando, pero los procesadores futuros y algunos actuales necesitan mas potencia de enfriamiento.
Es por lo anterior que en la actualidad contamos con varias opciones para hacer que nuestra maquina no alcance temperaturas altas, eh aquí algunos ejemplos:
* Coolers
* Sistema por agua
* Turbinas
Coolers
Estos dispositivos son los famosos ventiladores atornillados al disipador de calor, estos ventiladores enfrían al disipador el cual mantiene el procesador o memorias frescas,uno debe tener en cuenta que ahí diferentes tipos de coolers y muchos son ruidosos y sin hablar del precio, pero lo importante es que los componentes internos se encuentren siempre frescos para su buen funcionamiento, recuerden que no siempre los mas caros los mejores.
Sistemas de enfrentamiento por agua
Estos sistemas basan su funcionamiento en una bomba de agua y un sistema de tuberías dentro de la PC, la cual se pega por medio de un zócalo a las piezas que va a enfriar, la bomba se enciende y el liquido pasa por las tuberías internas así los componentes siempre se mantienen fescos gracias a que el agua siempre esta corriedo por asi decirlo después de que el agua termino de recorrer todas las tuberías internas regresa a la bomba.
cabe mencionar que este sistema aparte de ser caro es muy ruidoso además de un poco estorboso (la bomba va fuera del gabinete)
Turbinas
Esta técnica es similar a la de los coolers pero en esta utilizan ventilados mas grandes y que giran mucho mas que las coolers estos tienen un parecido a las turbinas de un avión, de ahí su nombre estas trabajan dentro del cpu y por lo general hacen mucho ruido pero no son tan caras como las bombas y enfrían igual.
Bueno aquí acaba este post espero que encuentren este tema interesante, el post siguiente terminamos con las partes de la pc, bueno almenos con lo necesario para poder empezar a armar nuestra Pc en post siguiente de este tema, entraremos mas a fondo sobre todo lo que envuelve al tema del hardware
Hasta luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario